Ruta guiada ‘Bandoleros: ¿héroes o villanos?’ especial Día de la Pasa 2023

 

El próximo domingo 17 de septiembre el museo Galería del Bandolero de El Borge realizará dos rutas guiadas especiales con motivo del Día de la Pasa, que terminarán con una degustación de vino y pasas del terreno.

Bajo el título ‘Bandoleros: ¿héroes o villanos?’ recorreremos las instalaciones de este singular espacio cultural conociendo anécdotas, mitos y leyendas de estos misteriosos personajes.

Se realizarán dos pases especiales, uno a las 11.00h y otro por la tarde a las 18.00h, con un precio general de 3€ (que incluye la entrada al museo).

Las plazas son limitadas y se debe reservar en el correo galeriadelbandolero@elborge.es o llamando al 678751653.

Durante el Día de la Pasa, el museo permanecerá abierto al público de 10 a 14h y de 16.30h a 18.30h (exceptuando las mencionadas horas de visita guiada)

Nota de prensa

El Museo del Bandolero de El Borge acoge la primera la ‘Cata Flamenca Tragabuches

  • El espectáculo, incluido en el programa nacional de ‘Noches Mágicas’, será al aire libre y tendrá lugar el sábado 15 de julio a las 21:30 horas. El aforo es limitado para 50 plazas, de las que la mitad ya están cubiertas
  • Se degustarán cinco vinos de distintas zonas de la provincia de la denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga de la mano de la guía de enoturismo Marina Ruiz que lo hará en español e inglés. Los caldos se acompañarán con jamón y embutidos ibéricos, aceite del terreno, aceitunas y almendras, uvas y queso
  • La música corre a cargo de la cantaora Carmen Ruiz y el guitarrista Rubén Portillo para quien “no se trata de un concierto sino de una experiencia diferente, íntima y especial con la que aprender de vinos y cantes malagueños así como de la historia del bandolerismo en la provincia”

  •  

  •  

Torre del Mar, 4 de julio de 2023.– El presidente en funciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el vocal de Turismo en funciones, Juan Peñas; el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo y el impulsor de Flamenco Abierto, Rubén Portillo han presentado la primera ‘Cata Flamenca Tragabuches’ que tendrá lugar el próximo sábado 15 de julio a las 21:30 horas en el patio exterior del Centro de Interpretación Galería del Bandolero de El Borge.

“Son muchos los recursos y atractivos que tenemos en la comarca de la Axarquía; y es importante para nuestros pueblos que sean conocidos. Pero además, como va a ocurrir en El Borge, todos ellos se pueden combinar formando un parque turístico y cultural muy potente”, ha destacado el presidente en funciones de la institución comarcal

“El flamenco, el vino y la buena gastronómica forman parte de nuestras raíces; el bandolerismo tan del gusto de los románticos viajeros dejó importantes huellas en nuestra comarca y es nuestra historia; y El Borge, un lugar que mantiene el tipismo andaluz que tanto gusta a los visitantes”, ha continuado agradeciendo al Ayuntamiento de El Borge y a la iniciativa privada “que pongan en marcha proyectos dinamizadores de cultura y ocio en nuestra comarca”.

El vocal de Turismo en funciones también ha felicitado al Consistorio por su organización, junto a Flamenco Abierto, Enoexperiencie, Ucopaxa y Dimobe. “Desde la Mancomunidad Axarquía llevamos trabajando desde hace años en la creación de nuevos productos turísticos, y sobre todo, relacionados con el enoturismo y el gastroturismo”. “Por tanto, animamos a los malagueños y malagueñas a que vengan a El Borge a disfrutar de los encantos de este pueblo, y a lo que particularmente ofrecen esta noche con grandes artistas del flamenco alrededor de una buena mesa”, ha incidido el vocal de Turismo en funciones.

El cantaor Rubén Portillo ha explicado que los asistentes a esta cita enológica podrán degustar 5 vinos de distintas zonas de la provincia -con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga (tintos, blancos y dulces)-, que irán acompañados por 5 palos del flamenco a cargo de Carmen Ruiz -al cante- y Rubén Portillo -al toque-; y todo vinculado al mundo del bandolerismo andaluz. “Va a ser una experiencia, relacionar vinos de Málaga con palos del flamenco también de Málaga como podía ser la rondeña, los tangos del Piyayo o los abandolaos de Juan Breva”, ha indicado ilusionado con esta actividad este artista del flamenco quien ha calificado a la cantaora cordobesa afincada en Torre del Mar “como una de las grandes artistas del flamenco en Andalucía”.. Ruiz es profesora del Conservatorio Superior de Música de Córdoba.

“No se trata sólo de un concierto, es una experiencia diferente donde aprendemos sobre los vinos de Málaga, los palos del flamenco y la historia de los bandoleros. Va a ser una cita muy especial e íntima con la que seguro que disfrutarán los asistentes”, ha resumido el embajador Cultural del Flamenco de la Axarquia.

La cata enológica, en español e inglés, estará dirigida por la guía de enoturismo Marina Ruiz, de Enoexperience, e irá acompañada de aperitivos como jamón y embutidos ibéricos, aceite del terreno, aceitunas y almendras así, como uvas y queso. De esta forma, los asistentes tendrán oportunidad de probar las primeras uvas moscateles de la temporada, gracias a la colaboración de la Cooperativa UCOPAXA y sus agricultores y agricultoras.

“Se trata de un espectáculo mágico donde se hermana el cante, el vino y la historia de los bandoleros, y que se celebrará al aire libre, bajo la luz de las estrellas y rodeado de viñedos, olivos y almendros en el único territorio andaluz declarado Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO”, ha asegurado el alcalde, Raúl Vallejo. El Borge es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Málaga, y con esta cata nocturna se adhiere además a las ‘Noches Mágicas’ promovidas por la Asociación de Pueblos Mágicos de España.

Un viaje al pasado

Con esta cata flamenca de temática bandolera, el museo pretende que los asistentes hagan un auténtico viaje al pasado de la Andalucía más romántica para que experimenten en primera persona el folklore andaluz de los siglos XVIII y XIX, una cultura marcada por mitos y leyendas de bandoleros, que siempre tuvo como banda sonora el flamenco y estuvo regada por el vino. Además disfrutarán de la compañía de bandoleros y bandoleras ataviados con trajes de la época. 

El aforo es limitado con 50 plazas, por lo que las entradas ya están a la venta en tanto en Galería del Bandolero de El Borge (Carretera Cútar – El Borge, S/N), como a través del teléfono 678751653 o el correo electrónico  galeriadelbandolero@elborge.es. El precio es de 40 euros.

‘Tragabuches’: bandolero, torero y flamenco

La Cata Flamenca ‘Tragabuches’ es una “oportunidad perfecta para experimentar la cultura andaluza en todo su esplendor y descubrir nuestra esencia en una experiencia única e inolvidable”, han asegurado desde el museo, que ha querido recordar la figura del bandolero ‘Tragabuches’, quien da nombre a esta primera cata.

José Mateo Balcázar Navarro, más conocido como ‘Tragabuches’, fue un bandolero andaluz, torero y cantaor flamenco de principios del siglo XIX. En su larga ‘carrera’ fuera de ley tuvo la oportunidad de unirse a una de las partidas más conocidas de la época, ‘Los Siete Niños de Écija’.

La temática del bandolerismo se ha convertido en leyendas, interpretadas por miradas que han oscilado, desde el contrabandista, el ladrón, el asesino o el salteador de caminos hasta el mito del buen ladrón, el galán, el guerrillero o el hombre valiente por excelencia.

Miradas que han proyectado lecturas sombrías, novelas románticas, galanes, cuentos populares, un rico folklore, visiones cinematográficas, y multitud de testimonios entre lo histórico y lo legendario.

Una colección de 1.500 piezas

El Centro de Interpretación Galería del Bandolero abrió sus puertas el pasado febrero de este año 2023, recuperando así la colección completa del antiguo Museo del Bandolero de Ronda, que cobra sentido en un municipio, El Borge, que alumbró a uno de los bandoleros más conocidos de su tiempo, Luis Muñoz García conocido como ‘el Bizco Arboge’.

El recinto no es un homenaje a estos personajes que poblaron las serranías andaluzas, sino, un intento de recuperar la historia de unos siglos que habían quedado en el olvido. Bandoleros y contrabandistas, viajeros románticos y Guardia Civil, historias muy ligadas entre sí, dentro del pasado romántico de Andalucía y de toda España, entre los siglos XVIII y XIX.

Héroes o villanos, hombres valientes o ladrones, entre el mito y la leyenda… el bandolerismo vuelve a El Borge como una apuesta por recuperar la historia de una época que atrajo a media Europa hacia nuestras tierras en busca de aventura y tipismo andaluz.

De esta manera, El Borge acoge una de las mayores colecciones que existen sobre la historia del bandolerismo andaluz con cerca de 1.500 objetos: libros, armas, documentos, vestuario, grabados, litografías, sellos oficiales, prensa de la época, romanceros, fotografías, barros malagueños, óleos, acuarelas, cómics, cromos, películas, escenificaciones, etc. Además de destacadas obras de temática bandolera, la Galería del Bandolero alberga una sección dedicada al cine, donde destaca trajes originales de series como Curro Jiménez o la serie Bandolera.

Vinos de Málaga, ibéricos y flamenco en la primera cata bajo las estrellas del museo del Bandolero de El Borge 

La Cata Flamenca ‘Tragabuches’ tendrá lugar la noche del próximo sábado 15 de julio, a las 21.30h en el patio exterior del Centro de Interpretación Galería del Bandolero 

El espectáculo, incluido en el programa nacional de ‘Noches Mágicas’ con un precio de 40€, fusiona la historia de conocidos bandoleros con vinos malagueños y flamenco en directo

El Borge, a 28 de junio de 2023. El Centro de Interpretación Galería del Bandolero de El Borge celebrará el próximo 15 de julio la primera Cata Flamenca ‘Tragabuches’, una cata de vinos de Málaga acompañada de flamenco en directo e hilada con la historia de conocidos bandoleros de la provincia. El espectáculo, adherido al programa nacional de ‘Noches Mágicas’, se celebrará bajo las estrellas en el patio exterior del museo a las 21.30h y tendrá un precio de 40 euros por persona. 

Los asistentes a esta cita enológica podrán degustar 5 vinos de distintas zonas de la provincia -con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga (tintos, blancos y dulces)-, que irán acompañados por 5 palos del flamenco a cargo de Carmen Ruiz -al cante- y Rubén Portillo -al toque-; y todo vinculado al mundo del bandolerismo andaluz. 

La cata enológica, en español e inglés, estará dirigida por la guía de enoturismo Marina Ruiz, de Enoexperience, e irá acompañada de aperitivos como jamón y embutidos ibéricos, aceite del terreno, aceitunas y almendras así, como uvas y queso. De esta forma, los asistentes tendrán oportunidad de probar las primeras uvas moscateles de la temporada, gracias a la colaboración de la Cooperativa UCOPAXA y sus agricultores y agricultoras. 

“Se trata de un espectáculo mágico donde se hermana el cante, el vino y la historia de los bandoleros, y que se celebrará al aire libre, bajo la luz de las estrellas y rodeado de viñedos, olivos y almendros en el único territorio andaluz declarado Patrimonio Agrícola Mundial por la FAO”, ha asegurado el alcalde, Raúl Vallejo. El Borge es uno de los cinco Pueblos Mágicos de Málaga, y con esta cata nocturna se adhiere además a las ‘Noches Mágicas’ promovidas por la Asociación de Pueblos Mágicos de España.

Un viaje al pasado 

Con esta cata flamenca de temática bandolera, el museo pretende que los asistentes hagan un auténtico viaje al pasado de la Andalucía más romántica para que experimenten en primera persona el folklore andaluz de los siglos XVIII y XIX, una cultura marcada por mitos y leyendas de bandoleros, que siempre tuvo como banda sonora el flamenco y estuvo regada por el vino. Además disfrutarán de la compañía de bandoleros y bandoleras ataviados con trajes de la época.  

En definitiva, “se trata de llevar un museo de historia a otro nivel, más experiencial y de disfrute para todos los sentidos, donde los asistentes podrán sentirse como aquellos viajeros románticos que llegaron a nuestra tierra desde toda Europa para conocer una cultura que les resultaba exótica y fascinante”, aseguran desde la Galería del Bandolero, cuya colección también permanecerá abierta al público de manera excepcional durante la celebración del evento.

Las plazas son limitadas, por lo que las entradas ya están a la venta en tanto en Galería del Bandolero de El Borge (Carretera Cútar – El Borge, S/N), como a través del teléfono 678751653 o el correo electrónico  galeriadelbandolero@elborge.es. Las reservas se irán aceptando por orden de pago.

‘Tragabuches’: bandolero, torero y flamenco

La Cata Flamenca ‘Tragabuches’ es una “oportunidad perfecta para experimentar la cultura andaluza en todo su esplendor y descubrir nuestra esencia en una experiencia única e inolvidable”, han asegurado desde el museo, que ha querido recordar la figura del bandolero ‘Tragabuches’, quien da nombre a esta primera cata.

José Mateo Balcázar Navarro, más conocido como ‘Tragabuches’, fue un bandolero andaluz, torero y cantaor flamenco de principios del siglo XIX. En su larga ‘carrera’ fuera de ley tuvo la oportunidad de unirse a una de las partidas más conocidas de la época, ‘Los Siete Niños de Écija’. 

La temática del bandolerismo se ha convertido en leyendas, interpretadas por miradas que han oscilado, desde el contrabandista, el ladrón, el asesino o el salteador de caminos hasta el mito del buen ladrón, el galán, el guerrillero o el hombre valiente por excelencia.

Miradas que han proyectado lecturas sombrías, novelas románticas, galanes, cuentos populares, un rico folklore, visiones cinematográficas, y multitud de testimonios entre lo histórico y lo legendario.

Una colección de 1.500 piezas

El Centro de Interpretación Galería del Bandolero abrió sus puertas el pasado febrero de este año 2023, recuperando así la colección completa del antiguo Museo del Bandolero de Ronda, que cobra sentido en un municipio, El Borge, que alumbró a uno de los bandoleros más conocidos de su tiempo, Luis Muñoz García conocido como ‘el Bizco Arboge’. 

El recinto no es un homenaje a estos personajes que poblaron las serranías andaluzas, sino, un intento de recuperar la historia de unos siglos que habían quedado en el olvido. Bandoleros y contrabandistas, viajeros románticos y Guardia Civil, historias muy ligadas entre sí, dentro del pasado romántico de Andalucía y de toda España, entre los siglos XVIII y XIX.

Héroes o villanos, hombres valientes o ladrones, entre el mito y la leyenda… el bandolerismo vuelve a El Borge como una apuesta por recuperar la historia de una época que atrajo a media Europa hacia nuestras tierras en busca de aventura y tipismo andaluz.

De esta manera, El Borge acoge una de las mayores colecciones que existen sobre la historia del bandolerismo andaluz con cerca de 1.500 objetos: libros, armas, documentos, vestuario, grabados, litografías, sellos oficiales, prensa de la época, romanceros, fotografías, barros malagueños, óleos, acuarelas, cómics, cromos, películas, escenificaciones, etc. Además de destacadas obras de temática bandolera, la Galería del Bandolero alberga una sección dedicada al cine, donde destaca trajes originales de series como Curro Jiménez o la serie Bandolera.

 

‘Se busca’ bandolero: sorteo de 2 noches de hotel en El Borge

¿Cómo participar?

  • Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @galeriadelbandolero
  • Busca el post de ‘Encuentra al Bandolero’, dale a Me Gusta y deja un comentario.
  • Deberás decirnos dónde crees que está escondido el bandolero y etiquetar a @hotelposadadelbandolero

El premio se realizará por sorteo, por lo que todos los comentarios que indiquen un posible lugar donde pueda encontrarse el bandolero se darán por válidos, ya sean dentro del pueblo de El Borge, fuera en cualquier localización de Andalucía, España o el mundo. 

-Ejemplos de participación: 

– Creo que el bandololero se encuentra preso en Guantánamo @hotelposadadelbandolero

-Yo diría que he visto al Bandolero escondido en un lagar de Santo Pítar @hotelposadadelbandolero

 

 

Consulta aquí las bases del concurso:

BASES PROMOCIÓN CAMPAÑA: “ENCUENTRA AL BANDOLERO”

El Ayuntamiento de El Borge, a través de la Galería del Bandolero, (con sede social en plaza de la Constitución, 1, 29640 de El Borge, Málaga) lanza la campaña “Encuentra al Bandolero” en redes sociales (en adelante, la “Campaña o Promoción”), la cual queda sujeta a las presentes bases legales.

PRIMERA – PERIODO DE VIGENCIA Y CONDICIONES GENERALES

El Ayuntamiento de El Borge, con objeto de incentivar el conocimiento del nuevo espacio cultural ‘Galería del Bandolero’ y aumentar así sus seguidores en redes sociales lanza la presente promoción dirigida a todas aquellas personas que deseen conocer El Borge, con motivo de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (FITUR). 

El ámbito territorial de esta campaña es todo el territorio nacional, aunque podrán participar desde cualquier país.

El periodo del concurso comienza el martes día 17 de enero de 2022 a las 09:00 horas y finaliza el domingo día 22 de enero de 2022 a las 13:00 horas.

El sorteo se realizará el día 23 de enero de 2022.

Se sortean 2 noches de alojamiento para dos personas (misma habitación) en Hotel Posada del Bandolero, en El Borge, a disfrutar durante los días 25 y 26 de febrero de 2023 (puente de Andalucía) siempre sujeto a disponibilidad (consultar disponibilidad tras recepción del premio). 

SEGUNDA – PARTICIPANTES

La promoción está destinada a las personas físicas, que a fecha de inicio de la Promoción sean mayores de 18 años, y cumplan los requisitos establecidos en la siguiente Base Legal.

TERCERA – REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán participar en la campaña aquellos que, descritos en la Base Segunda, cumplan a fecha de finalización del periodo promocional con la totalidad de los siguientes requisitos:

  1. Ser persona física mayor de 18 años y titular de un DNI o documento de identidad en vigor.
  2. Tener una cuenta personal en Instagram, que sea real, que pertenezca a una persona física y tenga al menos una publicación en su muro. Se eliminarán aquellos comentarios que pertenezcan a cuentas que según el criterio del Ayuntamiento sean falsas.
  3. Se podrá participar una vez por cuenta de instagram.

No tendrán derecho al premio en ningún caso: 

  • Las personas que hayan intervenido en la organización de la misma, así como los empleados municipales del Ayuntamiento de El Borge y sus hijos o hijas. 
  • Los participantes que realicen, a juicio del Ayuntamiento de El Borge, una actuación fraudulenta en la presente Promoción..

En el supuesto de que no existieran participantes que cumplan los requisitos anteriores, el Ayuntamiento podrá declarar desierta la Promoción.

CUARTA.- MECÁNICA DEL SORTEO

  • Síguenos en nuestra cuenta de Instagram: @galeriadelbandolero
  • Busca el post de ‘Encuentra al Bandolero’, dale a Me Gusta y deja un comentario.
  • Deberás decirnos dónde crees que está escondido el bandolero y etiquetar a @hotelposadadelbandolero

El premio se realizará por sorteo, por lo que todos los comentarios que indiquen un posible lugar donde pueda encontrarse el bandolero se darán por válidos, ya sean dentro del pueblo de El Borge, fuera en cualquier localización de Andalucía, España o el mundo. 

-Ejemplos de participación: 

– Creo que el bandololero se encuentra preso en Guantánamo @hotelposadadelbandolero

-Yo diría que he visto al Bandolero escondido en un lagar de Santo Pítar @hotelposadadelbandolero

 

No se permiten palabras malsonantes ni comentarios soeces. En ese momento serán descalificados aquellos perfiles que no cumplan con los requisitos o se consideren perfiles falsos. 

QUINTA.-PREMIO

Habrá un solo ganador, que disfrutará de dos noches de hotel para dos personas y una cena en Hotel Posada del Bandolero de El Borge (cena valorada en 50€).  

La fecha de disfrute del premio es la establecida en estas bases.

Para ser merecedor del premio, será obligatorio cumplir con todos los requisitos expuestos en las presentes Bases y realizar la mecánica tal y como se indica.

En el supuesto en que el Ayuntamiento de El Borge no localice a los ganadores del premio en 3 días posteriores al sorteo; éstos no aceptasen los mismos en los plazos establecidos en las presentes Bases; renuncien a los premios o no cumplan los requisitos establecidos en estas Bases; perderá sus derechos y se volverá a realizar el sorteo de nuevo. 

El premio objeto de esta promoción no podrá ser en ningún caso objeto de cambio, alteración, cesión, o compensación económica a petición del agraciado.

Los premiados no podrán transferir el premio por ningún título, pasando a realizar de nuevo el sorteo. El premio tendrá carácter personal e intransferible. 

Si alguna de las personas agraciadas hubiera fallecido con anterioridad a la recepción del premio,se realizará de nuevo el sorteo. 

SEXTA.- MECÁNICA DEL SORTEO 

El sorteo se realizará siguiendo la siguiente mecánica según se describe:

Se celebrará  el día 23 de enero de 2023.

Del sorteo surgirá 1 comentario premiado.

La obtención del registro se realizará de forma aleatoria mediante sorteo informático a realizar entre los que cumplan con todos los requisitos de las presentes Bases.

El sorteo informático se realizará a través de una herramienta online, que garantice la transparencia del resultado del sorteo de la promoción, cuyo resultado es inalterable por el organizador del sorteo de la promoción. Cualquier usuario participante puede solicitar al organizador el vídeo del sorteo.

SÉPTIMA.- COMUNICACIÓN Y COMPROBACIÓN DE RESULTADOS DE LA PROMOCIÓN

Una vez verificados los datos de los agraciados por parte del Ayuntamiento del Borge y el cumplimiento por los mismos de los requisitos solicitados en estas Bases, a poder ser en el mismo día de la realización del sorteo y, en todo caso, en los tres (3) días hábiles siguientes a la celebración del sorteo, se comunicará el resultado del sorteo a los mismos a través de la cuenta de Instagram con la que participaron. 

OCTAVA.- ACEPTACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS

La adjudicación de premios de la presente promoción está limitada a un (1) premio para el ganador, que deberá cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Bases en el momento de la celebración del correspondiente sorteo.

Para recibir el premio se identificará al ganador por el NIF, nombre y apellidos.

NOVENA.- PUBLICIDAD DE LOS PREMIOS

A los efectos previstos en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la propia Imagen, mediante el documento de aceptación y recepción del premio se recogerá la autorización expresa del ganador para la utilización de su imagen, nombre y apellidos en las piezas publicitarias relacionadas con la presente promoción, incluida la difusión en internet a través de la página web de de la Galería del Bandolero o el Ayuntamiento de El Borge y de sus cuentas en redes sociales, sin que, por ello, tenga derecho a remuneración u obtención de beneficio alguno, diferente de la entrega del premio. 

DÉCIMA.- PROTECCIÓN DE DATOS

El Ayuntamiento., como responsable del tratamiento de sus datos, informa que los datos personales facilitados por el interesado serán tratados con el fin de gestionar la participación y revisar el cumplimiento de todos los requisitos recogidos en las bases y cumplir con las obligaciones legales aplicables.

El/ los intervinientes pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, así como, no ser objeto de decisiones individuales automatizadas mediante escrito dirigido al Ayuntamiento de El Borge, situada en plaza de la Constitución, 1 – El Borge o mediante correo electrónico a la dirección galeriadelbandolero@elborge.es 

El Ayuntamiento de El Borge sólo comunicará los datos de los participantes a:

  • El Hotel Posada del Bandolero.

Los participantes pueden ejercitar, si lo desean, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, a través de los siguientes medios: 

  • Mediante comunicación dirigida al Ayuntamiento de El Borge (Plaza de la Constitución, 1 El Borge).
  • Mediante correo electrónico enviado a la dirección galeriadelbandolero@elborge.es  

En cualquier caso, los interesados siempre podrán acudir ante la Agencia Española de Protección de Datos, autoridad de control en materia de protección de datos, http://www.aepd.es.

UNDÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en la promoción implica la aceptación de las bases, que se encuentran a disposición de los usuarios que lo soliciten en museobandolero.com, así como la sumisión expresa a las decisiones interpretativas que efectúe el Ayuntamiento de El Borge sobre cualquier cuestión relacionada con esta promoción.

DUODÉCIMA.- MODIFICACIÓN DE LAS BASES

El Ayuntamiento de El Borge se reserva el derecho a modificar estas Bases, así como a suspender esta promoción o a ampliarla en el momento en que lo considere oportuno o por causas de fuerza mayor.

El Borge, enero de 2023